lunes, 2 de febrero de 2009

Francia, campeona del mundo


La apisonadora francesa consiguió derrotar a la selección croata en la gran final del campeonato del mundo 19-24.La final fue disputada en Zagreb ante 15.000 forofos del balonmano.

El partido comenzó muy igualado con las grandes defensas de los dos equipos imponiéndose a los ataques.Se fue al descanso con una diferencia de un gol favorable a Croacia.

En la segunda parte prosigió la igualdad cuando,a falta de 18 minutos,dos lanzamientos de Nikola Karabatic y otro de Daniel Narcisse le dieron una ventaja a Francia de tres goles.Los croatas no pudieron reaccionar y la ventaja se aumentó en dos goles más.Los anfitriones estaban ya vencidos y desesperados tano que el pivote Igor Vori amenazó de darle un balonazo en la cara a uno de los árbitros,por lo que recibió la tarjeta roja directa.

Hay que destacar la actuación de Michael Gigou que anotó 9 tantos(los siete penaltis que lanzó los metió) y de Thierry Omeyer que solo recibió 7 goles en la segunda parte.

jueves, 29 de enero de 2009

Goles de balonmano



Aquí os dejo unos cuantos vídeos de goles espectaculares de balonmano.











También alguna parada

España,la mejor entre las peores


España venció sin esforzarse mucho a una floja selección de Egipto y se proclamó vencedora de la President Cup(13º puesto).La selección española venció por 28-24 a los egipcios.

El partido era un partido sin emoción con el pabellón casi vacío,sin apenas ánimo prácticamente daba igual quedar 13ºs o 14ºs porque España no iba a borrar la mala imagen dada en los partidos de la primera fase.

España empezó el partido venciendo con unas diferencia cómodas,con un inspirado Sierra parándolo prácticamente todo y con Joan Cañellas anotando desde todas las posiciones de todas las maneras.

La segunda parte fue una repetición de la primera con los españoles disfrutando de ventejas de cuatro y cinco goles y los egipcios perdiendo numerosos balones.

Los más destacados del partido fueron el jugador del Bm. Granollers Joan Cañellas y el portero del Bm.Valladolid José Manuel Sierra.

España vence a Rumanía


España tuvo que pelear mas de lo esperado para poder vencer a Rumanía.El combinado nacional demostró ser superior a los del Este y un trabajo bien realizado sirvió para llevarse el partido y poder jugar por la decimotercera plaza del Mundial.

En la primera parte España no conseguía despegarse de los rumanos y se fue al descanso ganando de tres 16-19.

Al principio de la segunda parte la selección de Rumanía tuvo una gran reacción y consiguió ponerse a un solo tanto(20-21) y meterle el miedo en el cuerpo a los españoles,pero el partido se volvió un poco loco y en partidos locos el juego de los españoles es el mejor y españa consiguió vencer por 32-40.

Los jugadores más destacados del partido fueron los extremos españoles del Barcelona Borges Cristian Ugalde y Víctor Tomas.

lunes, 26 de enero de 2009

España supera sin problemas el partido ante Argentina


España disputó su segundo partido en la President Cup(lucha del 13º al 24º puesto) en Pula(Croacia) ante la selección argentina.España mostró su superioridad ante Argentina derrotándola por 31-19.

España ya había derrotado a los sudamericanos en el torneo de preparación para el mundial de Algeciras.Los argentinos cada día van mejorando poco a poco su nivel para dentro de unos años poder estar en la élite del balonmano mundial.

Fue difícil mantener la concentración a lo largo del partido ya que en esta President Cup España se ve destinada a jugar contra selecciones de un bajísimo nivel.En el cominezo España no lograba despegarse de los argentinos y se fue al descanso con una ventaja de cuatro goles(15-11), pero en la segunda parte se empezó a ver la falta de técnica de los argentinos y junto al cansancio España cosiguió lanzarse en el marcador.

En el partido de ayer destacaron Juanín y Juan Andreu por parte del combinado español y Viscovich por parte del equipo argentino.

España le da una paliza a Australia


España ha intentado arreglar la mala imagen que ha dado a lo largo de la primera fase del mundial ante Australia a la que ganó 10-42 (aunque hicimos una mala primera parte).

Los australianos se ven condenados a los últimos puestos del mundial ya que sus jugadores no tienen categoría ni para jugar en la Liga Asobal.
Son un conjunto de aficionados al balonmano.

Los mejores del partido fueron un inspirado Joseja Hombrados que consiguió dejar a los oceánicos en solo10 tantos y un cada vez más entonado Cristian Ugalde que consiguió nueve tantos.

Este partido ha valido para igualar el récord de goles(32) que teniamos establecido también ante Australia.

jueves, 22 de enero de 2009

España queda humillada ante la anfitriona


Había mucho en juego, pero los de Valero Rivera volvieron a no estar a la altura y salieron goleados (22-32). España debe ahora no perder con Corea del Sur y rezar porque haya milagro en la segunda fase.

De nuevo se falló en el momento clave. Se cometieron los mismos errores que el día de Suecia. Incluso alguno mayor como desaprovechar dos veces una doble superioridad . Porque ¡España llegó a estar alrededor de 15 minutos con al menos un hombre más en la cancha! y fue precisamente en esos momentos cuando más goles nos metieron. El repaso fue tremendo.

Si juegas contra los favoritos, ante su público y desaprovechas los 'regalos' no sólo no se gana, sino que se sale humillado. La impotencia mostrada por todos y cada uno de los que jugaron fue tremenda. No hubo nada de profundidad, los movimientos eran todos estáticos y los brazos tenían el punto de mira desviado tanto en los tiros como en los pases.Así no se puede aspirar a nada.

Por salvar a alguien... Barrufet fue el único que no desentonó. El resto, un cero. Enterríos estuvo mejor que contra Suecia pero lejos de su nivel, Iker Romero lo intentó sin fortuna, Hombardos no cazó una y el resto ni apareció, sobre todo los extremos y los pivotes ¿jugaron Juanín y Garabaya?¿Juanín iba a ser el máximo goleador del mundial?con partidos como este seguro que no.

Cada vez que tiraban entre los tres palos, era palo o parada de Alilovic, que estuvo espectacular. Nos fuimos al descanso siete abajo (11-18). Hubo entonces una tímida reacción que nos acercó a cinco tantos, pero de ahí no pasamos.
Jugando este balonmano no vamos a ningún sitio.

Suecia nos da el primer golpe


España fue derrotada en el primer partido serio de este Mundial de Croacia. Suecia nos noqueó a base de goles y lecciones defensivas. Los de Valero Rivera nunca fueron por delante en el marcador.

Alberto Entrerríos ya lo apuntaba antes del partido: "Suecia y España están a un nivel similar. Creo que se podrá ver el verdadero nivel de nuestro equipo". Pues si hay que medirlo por lo visto contra los nórdicos, todavía estamos lejos de luchar por el título.

El combinado de Valero Rivera siempre fue por detrás en el marcador y nunca tuvo la oportunidad de empatar. Solamente se pusieron a dos goles a menos de diez minutos para el final.España demostró falta de contundencia defensiva -precisamente de lo que más pueden presumir los suecos- y para colmo Sjostrand lo paró todo. El meta del IFK Skövde dinamitó nuestras opciones cada vez que España podía acercarse en el marcador.

A ello también contribuyó Dalibor Doder, que nos 'cosió' a goles de todas las posturas posibles. El jugador del CAI Aragón se cebó con nosotros. Pero los nuestros también hicieron sus 'regalitos'. Prueba de ellos fueron los cuatro penaltis fallados en las cuatro primeras veces que lanzaron desde siete metros.Un dato un poco humillante a nivel internacional si quieres ganar algún partido.

Sólo Iker Romero y las paradas de nuestros porteros, nos mantuvieron en el partido. El resto estuvo en un segundo mal y alguno de ellos ni apareció, como por ejemplo Alberto Entrerríos. El jugador del Ciudad Real estuvo negado -no marcó ni un gol- y eso es demasiado para España cuando juegas contra una selección como Suecia.

lunes, 19 de enero de 2009

España golea a la selección cubana


La selección española se impuso a la de Cuba (45-20) en la segunda jornada, grupo B, del Campeonato del Mundo de balonmano que se disputa en Croacia. Los de Valero Rivera siguen líderes de su grupo.

A partir de mañana empieza el verdadero Mundial para los nuestros. Después de machacar a Kuwait los de Rivera se enfrentaban a una selección cubana que llegaba al choque con la única ambición de llevarse menos goles al saco que los asiáticos.

El choque no tuvo historia alguna en los sesenta minutos del mismo. La defensa 5-1 presionante de España consiguió su objetivo. En un santiamén España ya ganaba 8-2 y Juanín ya había marcado cuatro goles. El balance defensivo de los cubanos quedaba en evidencia ante las contras en primera oleada que armaba un inspirado Sierra.

Con los cincuenta goles en la cabeza, el combinado nacional empezó a 'inventar' y los cubanos sacar su amor propio para reducir algo la sangría. El descanso llegó con un nuevo estirón de goles de los españoles hasta poner el 24-10.

España supera fácilemente a los kuwaitís


España ha empezado el Mundial de balonmano sin problemas, ganando con autoridad a Kuwait en un choque que se ha convertido en un mero trámite. Los de Valero Rivera, se mostraron acertados tanto en defensa como en ataque y sólo mostraron oposición al inicio del partido, cuando los asiáticos plantaron un poco de cara a los españoles.
Los tantos venían desde todas las zonas del ataque, los laterales se imponían a los centrales, los pivotes españoles, tanto Garabaya como Andreu, no tenían problemas para hacerse hueco en la zona de seis metros y los extremos se plantaba con facilidad ante la meta kuwaití. Así, tanto Juanín García como Rocas fueron clave en la ventaja de España desde el inicio del choque.

En ataque los tantos se iban sumando con facilidad y en defensa, los kuwaitís no podían superar a España, muy acertada tanto en primera como en segunda línea.

Desde la segunda línea entraban una y otra vez los laterales españoles, como muestran los numerosos tantos de Ruesga, Entrerríos o Cañellas. A estos tantos, hay que sumar los logrados en rápidas contras. Las imprecisiones de Kuwait en las jugadas de ataque provocaban recuperaciones de balón que aprovecharon los españoles para poner una gran diferencia en el marcador.

lunes, 12 de enero de 2009

Lista de convocados para el Mundial de Croacia


Valero Rivera ha anunciado ya la lista de jugadores que disputarán el Mundial de Croacia a partir del día 16 de Enero.


Los jugadores son los siguientes:


Nombre------------- Club


David Barrufet ---- FC Barcelona

José Javier Hombrados ----Bm. Ciudad Real

José Manuel Sierra---- Bm. Valladolid

Joan Cañellas ----Bm. Granollers

Óscar Perales ----Bm. Valladolid

Carlos Ruesga ----Portland

Viran Morros ---- Bm. Ciudad Real

Iker Romero---- FC Barcelona

Alberto Entrerríos ----Bm. Ciudad Real

Víctor Hugo López ----Bm. Valladolid

Rubén Garabaya ----FC Barcelona

Juan Andréu ----Bm. Granollers

Juan García---- FC Barcelona

Cristian Ugalde ----FC Barcelona

Víctor Tomás---- FC Barcelona

Albert Rocas ----FC Barcelona

Mundial de balonmano Croacia 2009


El XXI Campeonato Mundial de Balonmano Masculino se celebrará en Croacia entre el 18 de enero y el 1 de febrero de 2009 .
Un total de 24 países competirán por el título de campeón mundial.
Según las casas de apuestas España es una aspirante a subirse al podio al final del campeonato.
Primera ronda


Grupo A

Grupo B


Grupo C


Grupo D